El pasado sábado 8 de abril del 2017, de 10 a 13,30 horas, en el salón de actos de la DELEJU y de la Parroquia San Juan de la Cruz, tuvo lugar el ENCUENTRO DIOCESANO DE CATEQUISTAS, presidido por el arzobispo de Madrid Cardenal Carlos Osoro, acompañado del Vicario Episcopal de Evangelización Carlos Aguilar.

En el Encuentro la FUNDACIÓN CRÓNICA BLANCA tuvo una importante participación ya que, además de aportar su equipo técnico (Jorge Barrantes, en la foto, y Javier Esquina) para la megafonía, la presentación en pantalla de videos y presentaciones y para la transmisión en pantalla de todo el evento en directo, la colaboración como relaciones públicas de los miembros del Grupo de Estudio de la Fundación Mauricio Lavallén y Álvaro de la Torre (en la foto junto al Cardenal Osoro y Manuel María Bru, presidente de la Fundación Crónica Blanca y delegado episcopal de catequesis), ofreció en el mismo el video de producción propia sobre el JUBILEO DE LOS CATEQUISTAS EN EL AÑO DE LA MISERICORDIA, además de una parte del video LA AVENTURA DE LA FE, en el que interviene la catequista Teresa Cavestany a la que se le hizo un homenaje en el Encuentro.

El encuentro comenzó con una oración inicial presidida por el Cardenal Osoro, Arzobispo de Madrid, quien tras la lectura breve se dirigió a los más de 400 catequistas congregados para animarles a vivir su trabajo pastoral en la catequesis como una auténtica vocación, desde la experiencia de la oración, y en gran sintonía de comunión con la Iglesia.

Acto seguido se proyectó un video sobre el Jubileo de los Catequistas de septiembre del año pasado en Roma en el marco del Año de la Misericordia, en el que participó una representación de catequistas de la Diócesis de Madrid. Este video, producido por la Fundación Crónica Blanca de jóvenes comunicadores, será en breve colgado en este misma web.

En el encuentro que tuvo por lema “La catequesis que queremos en Madrid”, el delegado episcopal de catequesis, Manuel María Bru, presentó tres puntos sobre “Qué catequesis NO queremos en Madrid”, y siete sobre “Que catequesis SI queremos en Madrid”. Después, tres de los diez miembros del Equipo de Expertos de la Delegación de Catequesis que durante todo este curso pastoral esta estudiando la renovación de los procesos, itinerarios, y materiales de la Catequesis de Iniciación Cristiana, nos presentaron tres objetivos claros: una catequesis más mistagógica (que acerque al misterio, al encuentro y al seguimiento de Cristo), más litúrgica (que lleve a la experiencia de lo indecible propio de la celebración cristiana), y más existencial (que comporta la madurez cristiana de los iniciados en la fe). Para ello intervinieron Juan Carlos Carvajal, director del Departamento de Evangelización y Catequesis de la UESD, Álvaro Ginel, director de la Revista Catequistas, y José María Pérez, director del Instituto San Pío X.

El encuentro continuó con un diálogo abierto de los catequistas con el Cardenal Arzobispo en el que se abordaron entre otros temas el del lenguaje de la catequesis, y el de la coordinación entre parroquias y colegios en la catequesis, inscrito en la comunión de carismas e instituciones en la única misión de la Iglesia. El Cardenal Osoro insistió en dos aspectos fundamentales para los catequistas y la catequesis: la confianza en la primacía de la acción de Dios en la catequesis, que disipa todo temor y pesimismo, y la profunda experiencia de caridad y de unidad, sobre la que leyó, del cuaderno nº 12 de formación de catequistas que se entregó a todos los catequistas participantes sobre “La condición bautismal del catequista”, una elocuente frase de San Agustín“Aunque todos se persignaran, respondiendo amén y cantarán el aleluya; aunque todos recibieran el bautismo y entraran en las iglesias; aunque hicieran construir los muros de las basílicas… sin embargo, lo único que diferencia a los hijos de Dios de los de Satanás es la caridad”.

El Encuentro terminó con una sorpresa: el homenaje a la catequista Teresa Cavestany, que lleva 65 años de catequista, 55 de ellos en el Pozo, en Vallecas, a la que tras la visión de una selección de intervenciones suyas en el video “La aventura de la fe” sobre la experiencia de voluntarios en la “JMJ Madrid 2011”, el Cardenal Osoro la entregó una placa de agradecimiento por toda una vida de entrega a la evangelización y la catequesis en Madrid.